Anuncios DIETAS: 2009-08-16

jueves, 20 de agosto de 2009

"no me gusta hacer ejercicios"

Imprimir

Es una de las frases mas comunes.. de las personas que llevan una vida sedentaria y están pasadas de peso. Y esa negatividad hay que eliminarla. Existe otra forma de ejercitarnos que a veces olvidamos, y es una que podemos incorporar sin grandes esfuerzos: MANTENERNOS EN MOVIMIENTO.
Puedes caminar más, subir escaleras, estirarte cuando todavía estás en la cama, darte un masaje..
Y cuando lo hagas, y poco a poco tengas un nivel de energía más alto, te entrarán deseos de hacer más ejercicio. Recuerda que cada paso que das es un paso hacia la belleza y la salud.




por: Mari-Claudia Jiménez

martes, 18 de agosto de 2009

15 min. de ejercicio para un cuerpo de 10!!

PRUEBALO FUNCIONA!!








Programa pensado para activar diferentes grupos musculares. Si lo practicas en forma metódica, durante 15 minutos diarios, lograrás formas armoniosas y recuperarás rápidamente la tonicidad.




Pasos



1
Piernas:

Acuéstate con la espalda apoyada en el piso, contrae el estómago y eleva levemente la cabeza del suelo. Extiende la pierna izquierda hacia arriba, tomando el gemelo con ambas manos, mientras la otra pierna permanece abajo, sin tocar el suelo. Cuenta hasta tres y rápidamente invierte la posición de las piernas. Repite un total de quince veces.




2
Glúteos:

Acuéstate en el suelo, con las rodillas flexionadas y separadas a la altura de las caderas. Extiende los brazos a los lados del cuerpo con las palmas hacia abajo. Contrae el estómago, toma aire y presiona los brazos a la vez que elevas las caderas. Mantén la posición, cuenta hasta diez con los glúteos contraídos. Exhala y vuelve al inicio bajando lentamente. Repite diez veces.






3
Abdominales:

Colócate de espaldas en el suelo con las rodillas flexionadas y separadas a la altura de las caderas. Coloca las manos por detrás de la cabeza, elevándola del suelo. Lleva las piernas hacia el pecho con los dedos de los pies estirados. Mantén la cabeza hacia arriba, inhala y extiende las piernas, formando un ángulo de 45º. Cuenta hasta tres, y exhala a la vez que bajas las piernas, para comenzar el ejercicio otra vez. Repite diez veces.




4
Brazos:

Siéntate, con las piernas extendidas, lleva los brazos hacia el frente, flexiónalos sobre el esternón bajando el pecho hacia el suelo, contrayendo los glúteos. Desde esa posición, incorpórate llevando ambos brazos hacia atrás con las palmas hacia arriba, imaginando que se te opone una resistencia, llevando el pecho hacia adelante para sentir el estiramiento. Termina el movimiento llevando los brazos hacia adelante, tocando la punta de los pies con las manos. Repite diez veces.








5
Dorsales:


Siéntate sobre el glúteo derecho, con las rodillas flexionadas cerca del cuerpo, la mano derecha apoyada en el suelo. Estira el brazo izquierdo por sobre la cabeza, deslizando la mano apoyada a lo largo del suelo. Vuelve a la posición inicial. Repite diez veces y cambia de lado.







6

Cintura:

Siéntate, con las piernas abiertas y extendidas, estira los brazos a los lados del cuerpo y a la altura de los hombros. Gira la cintura, llevando la mano izquierda hacia el pie derecho, mientras mantienes el brazo derecho arriba y por detrás del cuerpo. Repite hacia el lado opuesto; en total, rota diez veces hacia cada lado.







7
Vientre:
Siéntate en el suelo, flexiona las rodillas y sostiene las piernas junto al pecho, elevando los pies varios centímetros del suelo, manteniendo el equilibrio en el coxis y llevando la barbilla hacia el pecho.





8
Contrae el vientre, toma aire y échate hacia atrás. Vuelve a colocarte en la posición inicial y repite diez veces.










9
Pecho:

Arrodíllate, con las piernas separadas, extiende los brazos hacia el frente a la altura de los hombros. Lleva ambos brazos hacia atrás, girando las palmas hacia arriba, imaginando que se te opone una resistencia y llevando el pecho hacia adelante para sentir el estiramiento. Exhala y vuelve a la posición inicial. Repite de ocho a diez veces.








TIPS.. NO CAER EN TENTACIÓN DURANTE LA DIETA!!!


Te has dispuesto a realizar una dieta y luego de varios días de sacrificio y conducta te invitan a comer fuera de tu casa. No rechaces la invitación, puedes salir sin perturbar tu dieta. Aquí te brindamos algunos tips para que tengas en cuenta a la hora de comer en un restaurante.


PASOS

1
Come algo antes de salir de tu hogar. Lograrás llegar con menos apetito a la mesa del restaurante. Puedes optar por un yogur descremado, un caldo dietético, una fruta ó una ensalada.

2
Piensa en lo que vas a comer antes de salir. Trata de no mirar el menú para no tentarte.

3
Pídele al camarero que retire la panera.



4
Ordena directamente el plato principal, no solicites plato de entrada.

5
Pide siempre una porción grande de vegetales para acompañar la comida (ensaladas, puré, vegetales hervidos ó al vapor).

6
Puedes escoger entre una porción de carne magra, pollo sin piel ó pescado. Elige aquellas comidas que hayan sido preparadas en el horno, grilladas, hervidas ó en la parrilla. No consumas frituras.



7
En lugar de carnes puedes optar por un plato de pasta con aceite de oliva y vegetales ó con salsa de tomate. Evita las salsas elaboradas en base a crema, salsa blanca o quesos.


8
Otra interesante opción es la de alguna preparación de vegetales.



9
Otro menú que puedes permitirte sin problemas es el sushi. Toma la porción de 10 piezas.


10
Existen, también, numerosas preparaciones de arroz salteado con diversos vegetales. Come sólo 1 plato.


11
De postre elige helados al agua, ensalada de frutas ó 1 crepe de manzanas.

12
Acompaña las comidas con agua mineral sin gas. Evita el alcohol, ya que aporta gran cantidad de calorías.



Importante
Evita frituras, salsas, aderezos y postres con crema, dulces y chocolate.
No repitas porciones. Si te quedas con "mucha hambre", de vuelta, en tu casa, podrás saciarte con algún elemento que tengas en tu kit light.

¿Porque NADAR?


Beneficios de la natación


La natación suma a los beneficios típicos de todos los deportes, la actividad de hacer ejercicio sin impactos, el gran desarrollo aeróbico y la implicación de todos los grandes grupos musculares. También aporta seguridad y su facilidad facilita su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes.

En el sistema cardiaco-vascular

La natación es el deporte aeróbico por excelencia, el trabajo aeróbico moderado y continuado es el mas aconsejado para el músculo mas importante de nuestro organismo, el corazón. El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo. Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón.

Por la misma razón aumenta el calibre de las arterias coronarias, causantes de muchos de los problemas del sistema cardiovascular. Ayudando así al corazón a ser mas eficaz en el trasporte y retorno de la sangre.

Reduce la tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado.

En el sistema respiratorio


Con la natación fortalecemos todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar de aire los pulmones, haciendo que en cada respiración podamos tomar mas aire con menos gasto energético, haciendo la respiración mas eficiente, aumentando la oxigenación y reduciendo el estrés de estos músculos respiratorios, esto motiva una baja de la frecuencia respiratoria. Cuando nadamos a crol mantenemos la respiración y se produce una deuda de oxigeno que motiva al organismo a aumentar la densidad de los glóbulos rojos de la sangre y la capacidad de estos para transportar oxigeno.

Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarización y por un mayor numero de alvéolos en funcionamiento. Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones.

En nuestros músculos


La natación bien planificada ejercita todas articulaciones aumentamos la flexibilidad dinámica de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta. Los músculos aumentan de tamaño haciéndose mas fuertes y resistentes a lesiones. Los huesos aumentan de groso haciéndose más resistentes a golpes y lesiones. El aumento de la eficacia de las articulaciones debido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de la lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente. Pudiendo retrasar el evenjencimiento y aumentar las posibilidades de expansión como persona móvil e independiente.

En nuestra psique


La mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente. La natación normalmente se realiza en grupos en los que los alumnos están en estrecho contacto. El estar en bañador reduce las diferencias socio-económica, las personas se presentan tal como son y esto facilita la comunicación.


Reduce el estrés


Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices. Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra capacidad de socialización. Aumentamos nuestro círculo de conocidos.

Contra el dolor y las lesiones


El aumento de nuestra capacidad física y de nuestra autoestima afecta reduciendo drásticamente muchos dolores difusos. El fortalecimiento de nuestro organismo, hace que estemos más alerta, con más equilibrio y que tengamos un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido, por lo que las caídas y golpes se reducen. El fortalecimiento de los músculos, el engrosamiento de los huesos, hace que las caídas sean menos traumáticas y se recupere el estado normal antes que una persona sedentaria.


Contra el envejecimiento


Muchos autores afirman que una persona de 65 años que haga ejercicio a diario tiene una mayor capacidad física y vital que una persona de 45 años que no realiza ninguna actividad física. Estamos hablando de retrasar muchas variables del envejecimiento casi 20 años.

Mejora la vida sexual


El ejercicio físico, es decir el deporte, mejora la vida sexual desde tres vertientes. La primera especialmente en el hombre al mejorar la condición cardiovascular mejora la capacidad de mantener la tensión arterial, que repercute directamente en el mantenimiento de la erección durante más tiempo y de más calidad. La segunda tanto para el hombre como para la mujer tiene relación con el circuito de la dopamina que se reactiva y aumenta el deseo sexual. La tercera con la reducción del estrés, siendo este el problema más común en los temas de impotencia psicológica.

Propiedades del TE VERDE!


En el Kissa Yojoki, o Libro del Té (escrito por el prior Zen Eisai en 1191), describe como la bebida de té verde tiene un efecto positivo en los cinco órganos vitales, especialmente el corazón.


- Elimina la sed.

- Su bajo contenido calórico lo convierten en una buena alternativa para quienes desean evitar las bebidas gaseosas y azucaradas.

- Estimulante: Elimina y previene la fatiga ya que posee teína.

- Acelera el metabolismo.

- Elimina el agua más fácilmente de los riñones y también ayuda para que las grasas puedan ser expulsadas con mayor rapidez; por eso mismo es que se usa para adelgazar.

- Ayuda a conseguir un buen bronceado y a proteger la piel contra daños provocados por el sol.

- Las hojas frescas de té verde (que no hayan sufrido procesos de fermentación) son ideales para combatir la apnea obstructiva del sueño.

- Los polifenoles parte del té verde donde se encuentran los famosos antioxidantes, son muy útiles para bloquear el estrés oxidativo que afecta al tejido cerebral, por lo que ayuda a frenar el envejecimiento y el avance de algunas enfermedades degenerativas.

- La catequiza contenida en el té verde actúa como un agente de termogénesis, ya que tienen capacidad de quemar grasas en diferentes partes del cuerpo. Las catequinas no afecta al sistema cardiovascular.

- Cura enfermedades de la piel.

- Elimina indigestiones.

- Evita las caries.

- Debido a que contiene una gran cantidad de fluoruro ayuda a endurecer huesos y dientes.

- Anticancerígeno por lo polifenoles.

- Es muy efectivo en la lucha contra el cáncer de piel, estómago, esófago y colon.

- Regula el azúcar en sangre y los niveles de insulina.

- El té verde también puede ayudar a prevenir las enfermedades del hígado.

- Presenta acción broncodilatadora y astringente.

- Tiene ligeros efectos antibióticos frente a ciertas bacterias como los estafilococos y algunos virus.

- Disipa los efectos nocivos del alcohol.

Dieta para la menopausia



En este régimen pueden emplearse toda clase de cereales, aunque lo ideal es preparar la mezcla siguiente:


*1 cucharadita de avena.
*1 cucharadita de granos de cereales triturados como: trigo, arroz, cebada, centeno, mijo o soya y mezclarse con copos de levadura (vitamina B).
* La fruta debe ser fresca.
* Las manzanas deben ser jugosas y moderadamente ácidas.

* La miel debe ser pura, sin aditamento de azúcar.
* Nueces frescas y recientes.

Desayunos:
1 jugo de naranja natural, una taza de leche de soya, cuatro galletas integrales.
Una pieza de fruta, un vaso de leche, dos panes dulces integrales con mermelada.
1 vaso de jugo de naranja natural, una vaso de leche de soya, con tres cucharadas de la *mezcla hecha anteriormente.
Una pieza de fruta, un vaso de leche, dos panes integrales con aceite de oliva.
Una pieza de fruta, dos panes tostados de centeno con mermelada de ciruela negra.

Comidas:
80grms de pasta con verduras, pollo asado de 130grs y una rebanada de pan integral.
Un plato de paella con arroz integral, 40grs de calamares y una rebana de pan integral.
Un plato de soya con papas, pescado a la plancha con verduras al vapor y un pan integral.
Un plato de sopa de verduras o de mariscos y un pan integral.
Un plato de coliflor con papa y un filete de ternera a la plancha.

Cenas:
1 barrita de granola con pasas.
Una pieza de fruta, dos tostadas integrales con queso descremado.
Un vaso de jugo de fruta natural, dos biscochos integrales con mermelada.
Un vaso de leche de soya con dos panes dulces integrales.
Una vaso de jugo de fruta natural y un pan integral con queso fresco.

Dieta de la Luna


Consiste en ayunar 24 horas tomando sólo líquidos como: zumo de frutos poco dulces, agua en donde se hierven las verduras, licuados de verduras, frutas y agua.
En total, hay que tomar de 3 a 4 litros de líquido a lo largo del día. No se debe tomar leche, alcohol, ni bebidas refrescantes con o sin gas. El café y el té están permitidos en pequeña cantidad, pero es mejor abstenerse.


Hay que seguir el horario con exactitud y es imprescindible ayunar 24 horas seguidas a partir de la hora que empieza el cambio de fase lunar.
Esta dieta está basada en la teoría de que los líquidos del cuerpo tienden a seguir los ritmos de las mareas que como ya se sabe, son provocados por la influencia de la luna.
El efecto adelgazante no viene determinado tan sólo por el día de ayuno semanal, sino también porque no comer en esas horas potencia notablemente los efectos desintoxicantes del ayuno, incrementando de forma decisiva la pérdida de peso.


Pueden perderse de 2 a 3 kilos durante el día de ayuno y no es fácil recuperarlos ya que esta dieta estimula la eliminación de los líquidos incluso en los días sucesivos,además de deja la piel limpia y luminosa, así también ayuda a combatir el acné.

¿Porque ENGORDAMOS?


En los tiempos de mi niñez (década de 1980) nadie se preocupaba de las calorías que ingería. Los productos alimenticios simplemente se ofrecían con atributos como sabor, precio, pero nunca por su contenido energético. En estos tiempos de una obesidad con niveles epidémicos, mucha gente está preocupada por cuántas calorías consume. Muchos productos se venden con la promesa de proporcionar cierta cantidad de calorías (en realidad kilo-calorías).


En teoría, una mujer en edad adulta necesita consumir en promedio 1500 calorías y un varón adulto unas 2200 calorías al día. El problema es que la mayoría de nosotros, que trabajamos en oficina o en el hogar, y que nos desplazamos en automóvil o en camión diariamente, requerimos aún menos calorías que este promedio.


Aquellos que hacen deporte o ejercicio, obviamente necesitarán más que el promedio que mencioné. Para efectos matemáticos del nuestro ejemplo, tomemos como base una mujer que necesita el promedio, es decir, 1500 calorías al día.

Ahora bien, cuando nuestro cuerpo consume más calorías de las que “quema”, el organismo tiende a convertir estas calorías extra en grasa, una forma eficiente de guardar energía para el caso de una escasez futura. Las grasas aportan 9 calorías por gramo, y al estar almacenada un gramo de grasa, puede ser convertida de nuevo por nuestro cuerpo en 9 calorías de energía cuando las necesitemos.

Así, si una mujer consume en exceso tan solo 180 calorías extra al día (lo que aporta una galleta de chocolate), es decir un total de 1680 calorías, cada día su cuerpo convertirá esas 180 calorías en 20 gramos de grasa, no es mucho, ¿verdad?. Pero a lo largo de un mes, habrá acumulado 600g de grasa corporal, en dos meses, 1.2 kg. A la vuelta de un año, ya tendrá en su haber 7.2 kg de grasa adicional a su peso ideal. Pero esto no es todo, ciertos alimentos, como las mantequillas, margarinas, mantecas aceites refinados (sí, por desgracia TODOS los aceites incluyendo el de oliva), al ser alimentos aislados artificialmente, van directo a de nuestra boca los depósitos de grasa (lonjas o llantas, celulitis, etc.).


La causa de este fenómeno es que nuestro cuerpo está diseñado para procesar carbohidratos complejos, proteínas y grasas en su estado natural (por ejemplo el contenido calórico del brócoli es: 50% de proteínas, 25% de grasas y 25% de carbohidratos), pero no para procesar elementos alimenticios de manera aislada.

También, un nivel alto de insulina en la sangre es un disparador de acumulación de grasa corporal. Los niveles de insulina se elevan consistentemente por cada kilogramo extra que tengamos por encima de nuestro peso ideal, así que se crea un efecto de “bola de nieve” o “círculo vicioso”: ¡mientras más engordemos, más facilidad tenemos para engordar aún más! Algunos alimentos como las harinas refinadas o el azúcar crean picos de insulina que a su vez fomenta la acumulación de grasa corporal.

Como vemos, la matemática de las calorías no lo es todo, hay alimentos que disparan y multiplican el proceso de engordar.

Pico de Gallo


En tiempo de calor, no hay nada como una ensalada 100% natural de verduras para refrescarnos. Además, comiendo mucho de este platillo usted adelgazará más rápidamente!


Ingredientes:

1 Jícama de 500-700 gr
2 Pepinos
2 Naranjas
1/2 sandia
2 Limones
1 Ají (en México, chile) tipo piquín molido
una pizca de sal marina bien molida finamente


Preparación:

Pele la Jícama, dejando sólo el tubérculo sin cáscara. Y píquelo en cubos de 2cm.
Pele el pepino, y píquelo en trozos de 1x1x5cm, o en rodajas redondas de 5mm de espesor.
Pele las naranjas y píquelas en rodajas de 7mm de espesor
Corte la sandia en cubos de 3x3
Agregue el Ají (chile) en polvo, la sal y el jugo exprimido de 2 limones.

Listo! disfrútelo con toda la familia.

Sándwich Super Saludable


Ingredientes:

2 Rebanadas de pan integral
4 Rodajas de Jitomate
1 Cuch. chica de Mostaza
Unas gotas de Salsa Inglesa
¼ de Aguacate
1 taza Lechuga picada y desinfectada – la necesaria
1 chiles en salmuera o vinagre picado finamente
1 rodaja de cebolla (opcional)
1 pizca de alfalfa (opcional)


Preparación:
Se tuestan bien las 2 rebanadas de pan. Se distribuyen unas 4 o 5 gotas de salsa inglesa. Se unta la mostaza en cada rebanada.Se corta la pulpa del aguacate en rebanadas delgadas (2-3mm)En una rebanada sobre la mostaza se unta el aguacate, cuide que quede esparcido en todo el pan.En la otra rebanada se colocan las rodajas de jitomate, y sobre este se colocan el chile, la cebolla y la lechuga.Se coloca la rebanada de pan con aguacate sobre la otra rebanada. Y listo!


Helado de Mango (smoothie)


Delicioso para el tiempo de calor, alto en nutrientes como los complejos de vitaminas B. Ideal para postres y para niños y adultos!

Ingredientes:
2 mangos pelados y sin hueso
2 tazas de leche de soya
1 cucharada grande de uva pasa (opcional)

Preparación:
Pele los mangos, dejando sólo la pulpa en trozos pequeños de 1 a 2 cm. Déjelos dentro de una bolsa en el congelador durante la noche (o por 4 horas mínimo)Una vez congelados los trozos, viértalos con la leche de soya en una licuadora de preferencia robusta.Agregue las uvas pasa (para agregar sabor dulce). Tape bien la licuadora y licúe por 1 minuto.

¿Bajo en grasas o cero carbohidratos?



Las modas siempre han estado implícitas en el devenir del tiempo. Modas van, modas vienen; algunas llegan para quedarse, otras llegan y pasan para no volver jamás, y otras regresan y vuelven a reconquistar el gusto de las personas. Lo vemos en las modas de ropa, deportes y música.
Las modas siempre han estado implícitas en el devenir del tiempo. Modas van, modas vienen; algunas llegan para quedarse, otras llegan y pasan para no volver jamás, y otras regresan y vuelven a reconquistar el gusto de las personas. Lo vemos en las modas de ropa, deportes y música. En la nutrición y la alimentación ocurre lo mismo – vemos como, a través del tiempo se van haciendo “ajustes” en la supuestamente saludable “pirámide alimenticia”. Si hacemos memoria, durante los últimos 15 años, el mensaje proveniente de científicos y especialistas en nutrición del más alto nivel y del propio gobierno de los Estados Unidos ha sido: “Ciudadanos, coman menos grasa y más hidratos de carbono, así es como se adelgaza”, les aseguraban los expertos.

Entonces comenzamos a ver en todos los supermercados y bodegas de alimentos la leyenda en los mismos de: “Bajo en grasa”, “Sin colesterol”, “Light”, “Descremado”, entre otros. Se vino la moda de “la grasa engorda” y con ella los productos light, sin grasas y por supuesto, el consumo de grasa disminuye, dando lugar entonces, a consumir en mayor cantidad los ahora famosos carbohidratos. Sin embargo, el tiempo de la “moda de la grasa” transcurrió y los ciudadanos americanos se quedaron “gorditos” y hasta donde sabemos, la gordura no es sinónimo de buena salud sino al contrario, conlleva bastantes problemas de salud. Así que vemos que pasa la moda de las grasas y ¿qué tenemos?, por doquier vemos ahora la “guerra” contra los carbohidratos. En las tiendas de alimentos, supermercados e incluso en los restaurantes ahora leemos “low carb”, “0 carb” y “bajo en carbohidratos”.


Entones la pregunta es ¿cuál es o cuál debe ser la combinación perfecta de proteínas, grasas y carbohidratos?
El Dr. Barry Sears, destacado investigador del prestigioso Instituto de Massachussets a quien se le conoce como el creador de diversos tratamientos contra el cáncer así como de sistemas de control hormonal a través de la dieta propone un modo de alimentación al cual él llama dieta para estar en la zona. En su propuesta el objetivo principal es lograr el correcto suministro y proporción entre las proteínas, grasas y carbohidratos y su ingreso en el torrente sanguíneo, y dependiendo de esto lograr una respuesta hormonal equilibrada en el organismo; éste equilibrio significa buena salud.

Entonces, una dieta favorable de la zona es un programa con una proporción adecuada de proteínas, bajo en grasa y moderado en hidratos de carbono. En ésta forma, el creador de la dieta de la zona, Barry Sears, está muy de acuerdo con el enunciado Hipocrático que dice: “que tu medicina sea tu alimento y que el alimento sea tu medicina”, él dice: “la comida tiene mucha más importancia que la de ser simplemente algo que ingerimos por placer o para apaciguar el hambre. Es más bien un poderoso fármaco que tomamos por lo menos tres veces al día durante toda la vida”.

La influencia que la comida tiene sobre el cuerpo y sobre la salud es más poderosa que la de cualquier fármaco que pudieran prescribir los médicos”. Cada comida y cada bocado que tomamos debe tener el equilibrio deseado entre los macronutrientes, es decir, proteínas, carbohidratos y grasas, equilibrio que produce una respuesta hormonal apropiada y favorable que se traduce en buena salud.


La clave reside en asegurarnos de saber qué cantidad de proteínas se necesitan y mantener la proporción de proteínas y carbohidratos lo más próxima posible a 0.75 en cada comida, en cada tentempié, un día tras otro.

La cantidad correcta de proteínas depende de tres factores: el peso, el porcentaje de grasa corporal y el nivel de actividad física.


Cada comida o tentempié deberá consistir de la misma proporción de los tres macronutrientes. Reparte tus necesidades de proteínas a lo largo del día en tres comidas ligeras y dos refrigerios. Elige proteínas bajas en grasa como el pollo, el pescado o la soya. Que tus carbohidratos sean favorables, es decir, consume frutas y verduras. Escoge las grasas para tu consumo entre los monoinsaturados que son el aceite de olivo, el aceite de pescado, aceite de aguacate o el aceite de almendras, por mencionar algunos.


Ejemplos de proteínas recomendables:
Pechuga de pavo
Camarones
Quesos bajos en grasa
Pechuga de pollo
Langosta
Mozarela
Jamón de pavo
Salmón
Espirulina
Almejas
Sardinas


Proteínas en polvo
Atún
Pescado azul
Tofu
Bacalao
Huevos
Soya


Ejemplos de carbohidratos:

Ensaladas frescas

Frutas ricas en fibra

Harinas, pastas y cereales (uso moderado)


Ejemplos de grasas:

Aceite de oliva

Aceite de ajonjolí

Aceite de soya

Aceite de almendras

Mantequilla de cacahuate

Aguacate


Productos provenientes principalmente de grasas monoinsaturadas, después bajos en grasas saturadas y con más precaución las grasas muy saturadas.

HIDRATA tu Cuerpo & Desintoxícate bebiendo AGUA..



No existe remedio de más variados y benéficos efectos que el agua. Sus reconocidas cualidades disolventes, eliminadoras de impurezas y vigorizantes la convierten en uno de los factores naturales de curación con más prestigio, debido precisamente a los positivos resultados obtenidos en su aplicación.

Propiedades del agua.No existe remedio de más variados y benéficos efectos que el agua. Sus reconocidas cualidades disolventes, eliminadoras de impurezas y vigorizantes la convierten en uno de los factores naturales de curación con más prestigio, debido precisamente a los positivos resultados obtenidos en su aplicación.

El agua usada tanto interna como externamente proporciona beneficios a todo aquel que hace buen uso de ella. Como bebida, el agua apaga la sed. También actúa en el intestino como termorregulador corporal, transporta los elementos nutritivos y elimina los residuos.

Los magos del agua


Numerosos han sido los sabios que han dedicado gran parte de su vida a investigar las propiedades del agua.
Vicente Priessnitz (1799-1851), Sebastián Kpeipp (1821.1897), Luis Kuhne (1835-1901), Tadeo de Vicent (1858-1926), entre otros.
Ellos crearon métodos muy eficaces para el tratamiento de diversas enfermedades con aplicaciones y el uso del agua.
A fines del año 1900, Elenea G. de White (1827-1915) propagó una “reforma por-salud” a través de numerosos tratados y libros que se tradujeron a más de 100 idiomas y en los Estados Unidos de América llegó incluso a fundar centros de salud, utilizando el agua como agente curativa, tanto en la bebida como en los baños terapéuticos.

Desintoxicación

El agua es esencial. Dice el título del artículo que hoy nos ocupa: “Hidrata tu cuerpo y desintoxícate bebiendo agua”.
Prácticamente nos sugiere tres mandatos:

1. “Hidrata tu cuerpo”

2. “Desintoxícate”

3. “Bebe agua”En el tercero está la “orden” y al mismo tiempo, al “ejecutarla” obtenemos los beneficios de la hidratación y principalmente la desintoxicación.


La práctica es muy sencilla pero muy poderosa. Si diariamente se bebe la adecuada cantidad de agua, esto nos ayudará también a lavar y limpiar el interior del cuerpo. La humedad es necesaria no solamente para ayudar a mantener el cuerpo sino que ayuda a limpiar al cuerpo internamente. Los riñones, la vejiga y hasta los intestinos necesitan cierta cantidad de agua que pase a través de ellos cada 24 horas, para poder ser inundados, lavados y limpiados. Así como ponemos énfasis en el higiénico lavado de la boca o del cuerpo, con ciertas soluciones desinfectantes, o con delicados perfumes, así también debemos de lavar internamente nuestros órganos con el agua saludable.


El agua: limpiador interno


Es importante mantener limpio el cuerpo por fuera, bañándonos diariamente, incluso adoptar especiales sistemas de baños de vapor u otras formas de limpieza para mantener el cuerpo limpio por fuera, pero también es importante proporcionarle al organismo la limpieza de la parte interior del mismo y esto se logra simplemente adoptando la práctica de beber agua. Ello nos va a ayudar a conservar en buen funcionamiento el estómago, hígado, vaso e intestinos.Remedio benéfico: tomar agua.Si se diera al estómago y a los intestinos la misma atención que se la da a la boca, los dientes y la piel, muy pocas serían las personas que padecerían de estreñimiento y de sus desagradables consecuencias.


Se debe tomar por lo menos 2 litros de agua cada 24 horas. Esto debe de comenzarse con un vaso de agua al tiempo en las mañanas, en ayunas. Esto es muy favorable para conservar la salud. Se puede tomar un vaso de agua antes de cada comida e inmediatamente después de lavarse la boca. Entre comidas, durante las horas de la mañana, la tarde y la noche, se debe de tomar agua en abundancia y, finalmente, antes de acostarse otro vaso de agua.

CLOROFILATE! los beneficios de las plantas en tu hogar..


La decoración con plantas en el interior del hogar va mucho más allá de sólo cumplir con un papel ornamental. Hace más de un siglo, un científico formuló que no era conveniente tener plantas en el dormitorio. Esta afirmación impactó tanto en la gente que ha llegado intacta hasta nuestros días.

En realidad, tener plantas dentro del dormitorio, así como en el resto del hogar, no sólo es aconsejable para el ambiente sino para nuestra salud física y mental:


VENTAJAS

1. Hacen más agradable el ambiente, tranquilizan y generan una sensación de bienestar.

2. Aumentan la eficiencia laboral en las oficinas pues estas reducen el stress laboral y sus consecuencias: bajas por enfermedad, jubilación anticipada y pérdidas de valor en la producción. 3. En los centros educativos favorecen la concentración.

4. Reducen los niveles de dióxido de carbono (incluso durante la noche cuando la planta no realiza la fotosíntesis y sólo respira, pues el ambiente global diario entre el oxígeno producido y el consumido es positivo) e incrementan entre un 10 y 30% la humedad del aire en una casa, ayudando a la prevención de la sequedad en las mucosas, garganta, piel y otros efectos derivados de la sequedad del ambiente como la tos o la irritación de la piel.

5. Su efecto amortiguador de la temperatura consiste en refrescar el ambiente mediante la evaporación de agua en verano, mientras que en invierno emiten calor como cualquier ser vivo.

6. Contribuyen a la absorción de elementos químicos contaminantes en el aire y disminuyen la cantidad de polvo en el hogar en casi un 20%.

7. Reducen niveles de ciertos gases nocivos tales como el formaldehído, el tóxico más abundante en el aire de los espacios interiores y cuya exposición prolongada a baja concentración puede producir cáncer.

8. Atenúan el ruido interior y exterior.

9. Aumentan la concentración de iones negativos en el aire, compensando así los campos eléctricos de signo positivo (perjudiciales para la salud) emitidos por los aparatos eléctricos (TV, ordenador, electrodomésticos, etc.).

10. Mejoran la calidad del aire: limpio y saludable.Estéticamente disponemos de una gran variedad de bellas hojas y flores en colores y formas diversas de donde elegir y combinar con el mobiliario y colores de las estancias de la casa; para la cocina también puedes cultivar hierbas aromáticas y condimentarias como el orégano, la hierbabuena, la menta, albahaca, el tomillo y el romero que además decoran estupendamente las cestas colgantes.


Consejos sobre decoración con plantas de interior:


• Elige especies que se adapten bien a las condiciones de luz, temperatura y humedad.

• No compres plantas tropicales que necesitan mucha humedad ambiental si no se la puedes garantizar. Las plantas Crasas y los Cactus son estupendas elecciones para atmósferas secas.

• No cambies con frecuencia una planta de sitio porque no les gusta.• Aleja tus plantas de radiadores y estufas.

• Cuidado con puertas y ventanas por las corrientes de aire.

• La combinación de plantas de diversas gamas de verde transmiten una sensación de suavidad y calma. • Las flores amarillas o rojas generan un clima de movimiento, de excitación y juventud.• Las rosadas en cambio, generan romanticismo y cierta paz visual.

• Las flores blancas dan luz y agrandan el rincón donde se ubiquen.

• Para tu dormitorio busca plantas que den serenidad como las violetas y orquídeas.

• Se aconseja tener entre dos o tres plantas cada 10m2.

• De los mejores filtros verdes de aire que absorben cantidades importantes del formaldehído presente en el aire y el dióxido de carbono del humo del tabaco podemos mencionar a especies como la drácena o tronco de Brasil, la cinta, el ficus, el rododendro, la hiedra, palmera, entre otras.


Diversos estudios demuestran que la actividad de las plantas nos benefician, entre ellos un experimento realizado en 1995 por la NASA en su Centro Espacial de Houston (Texas), donde un científico permaneció durante 15 días dentro de una habitación de 9m2, herméticamente cerrada, junto con 30.000 espigas de trigo que le proporcionaron oxígeno para sobrevivir.


Para finalizar, te sorprenderá saber que si comparamos la cantidad de oxígeno consumido por una planta mientras dormimos respecto a un compañero de habitación, resulta ser menor en la primera; ¡en cambio, no se nos ocurriría desterrar al compañero del dormitorio y enviarlo a dormir al pasillo!

lunes, 17 de agosto de 2009

Beneficios de PILATES.


Los beneficios del metodo pilates son evidentes y han sido refrendados por especialistas médicos y fisioterapeutas; sin embargo, no hay que ver en estos movimientos el milagro escultor del cuerpo.
En ocasiones se vende como un sistema que combate la celulitis o que moldea los cuerpos hasta hacer de ellos esbeltos espejos del modelo de belleza actual, cuando ese no es su objetivo. Sirve para oxigenar los músculos y lograr que la persona tome conciencia de sus articulaciones. Es una práctica que relaja y fortalece cuerpo y mente, pero como todo lo relacionado con la salud, ha de ser contemplado como un metodo que requiere seriedad, profesionalidad y compromiso del paciente.


Los resultados en el cuerpo comienzan a notarse a las pocas semanas de comenzar con los ejercicio pilates. Como es una actividad anaeróbica no se trabaja a nivel cardio respiratorio, los ejercicios no son de resistencia como son lo son el RPM el aeróbic o el spinin, por lo tanto no se queman calorías como en estos deportes. Por eso es conveniente tener bien claro cuales son nuestros objetivos a la hora de elegir el tipo de ejercicios que vamos a realizar. El metodo pilates proporciona al cuerpo mas beneficios que los deportes aeróbicos, ya que no busca quemar grasa y calorías sino fortalecer la musculatura y por sobre todo la conciencia corporal.Es aconsejable practicar los ejercicio pilates con un instructor, que nos indique las posturas y posiciones correctas, así como la forma de respirar adecuada para cada ejercicio pilates.

Algunos de los principales beneficios de Pilates son:
Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo con ello eliminar el estrés y las tensiones musculares y rigideces.
Aumenta la flexibilidad, la agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de movimientos.
Consigue un buen tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen muscular y con ello consiguiendo estilizar la figura.
Aporta gran vitalidad y fuerza permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas cotidianas más pesadas o cualquier otro tipo de deporte.
Mejora la alineación postural y corrige los hábitos posturales incorrectos.
Mediante la integración cuerpo-mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo.
Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
El cuerpo se hace más firme y lustroso, adquiriendo una forma mejor.
Te podrás mover con mayor facilidad, hacer muchas cosas rápidamente, alcanzar muchas destrezas físicas y prevenir lesiones.
Aumento de la fuerza física y mental y de la resistencia, lo cual hace que sea una técnica ideal para los que hacen un trabajo estresante o los convalecientes de una lesión.
La mente se convierte en la dueña del cuerpo, aumentando de este modo la confianza en sí mismo y el valor.
Alivio de la mayoría de los dolores de espalda.
Mejora de la flexibilidad muscular y de la movilidad de las articulaciones.
Fortalecimiento del cuerpo sin convertirnos en una mole.

6 TIPS para Abdominales PERFECTOS!!

1. Somos lo que comemos. Aprender las reglas básicas para una buena nutrición es básico. Evitar las grasas y las comidas grasientas es fundamental para obtener un vientre plano. En nuestra tabla de calorías podrás encontrar la información nutricional de una gran cantidad de alimentos.

2. Evitar las comidas largas. Olvida la idea de las comidas principales. Come seis pequeñas comidas a lo largo del día y para cuando te sientas lleno. Esto reduce la necesidad de tu cuerpo de convertir los excesos de carbohidratos en acido graso para acumularlos alrededor de tu estomago. Esto también reduce la necesidad de tu estomago e intestinos de alargar los músculos del estomago hacia afuera.

3. Es ideal realizar los ejercicios de abdomen antes del desayuno. Una rutina básica de 10 series y 30 repeticiones. Mantente tiempo arriba si tus objetivos son quemar la grasa alrededor de la cintura. Mantente bien hidratado en todo momento para ayudar a tu cuerpo a quemar las grasas.

4. Cuando ejecutes tus ejercicios de abdomen concéntrate en los oblicuos, los músculos del estomago a ambos lados de este. Encogimientos a ambos lados seria un ejercicio excelente que involucra estos músculos. Tampoco podemos olvidar la zona posterior de la espalda, las lumbares, que ayudan a reforzar nuestra espalda así como a mantener un equilibrio con la zona abdominal.

5. Si quieres que tu zona central del abdomen resalte y lucir un “six-pack”, haz encogimientos abdominales. Existe una gran variedad de ejercicios para abdominales, encogimientos en suelo, encogimientos con balón fitness, etc. En nuestra sección de ejercicios podrás encontrar otros muchos más.

6. Recurrir a los suplementos acelera y facilita el proceso para obtener unos abdominales perfectos.

¿Obsesión por el peso corporal?.. ELIMINALA!!

El aceptar la complexión que se tiene es el primer paso...


El peso corporal es el tema del día, ya que con tanta publicidad sobre el peso “ideal” y la presentación de siluetas que se consideran “idóneas” pareciera que no hay más opción que estar a la moda.

Por ejemplo: si vas de compras, las tallas son pequeñas y viene con esto la frustración para las personas no entran en la prenda.

En el caso de las personas delgadas no es menor el problema, ya que al contrario de la personas que les sobra peso y desean eliminarlo, ellas desean obtenerlo.

Lo importante es no entrar en este círculo vicioso y ser conciente y aceptar la realidad que se tiene, si eres demasiado delgado (a) por genética no podrás hacer mucho para poder estar como el actor o actriz favorita.

En el caso de contar con un cuerpo tendiendo a robusto lo esencial es contar con el peso idóneo de acuerdo a estas características y no querer estar muy delgado (a) porque tampoco se logrará.

Mejorar los hábitos para mantenerse saludables es la sugerencia a seguir. En nuestro país cada vez son más las personas enfermas de sobrepeso, obesidad, desordenes alimenticios como la anorexia y la bulimia, ¿te gustaría pertenecer a alguno de esos grupos? No sería lo correcto para tu salud.

¿Qué es lo ideal?, informarse sobre qué tipo de cuerpo se tiene y lo que se puede lograr contando con buenos hábitos como son el alimentarse balanceadamente y ejercitarse por lo menos tres veces a la semana. No hay más.

Si eres de las personas que no acepta el cuerpo que tiene, nunca estarás conforme con lo logros, ya que siempre habrá algo que no te guste de ti.

Sal del círculo vicioso que lo único que te dejará serán frustraciones por no verte como x artista, que si investigas sobre ella o él, te darás cuenta que el cuerpo que ha logrado ha sido a base de cirugías estéticas poniendo en riesgo su salud y no estoy hablando solamente de mujeres, los hombres hoy en día también lo hacen.

¿Qué hacer?
El comer lo que el cuerpo necesita, es una de las claves.
Esto no quiere decir que dejes de comer. Se trata de contar con un régimen alimenticio balanceado. De consumir sólo lo necesario de acuerdo a tus necesidades calóricas. No te confundas haciendo dietas de moda.

El contar con una actividad física, es indispensable...

No estoy hablando de que te la pases en el gimnasio. El ejercitarse mínimo una hora al día y tres veces a la semana da ventajas fisiológicas, pero si lo que requieres es eliminar grasa corporal lo ideal sería de 5 a 6 veces a la semana ejercicio aeróbico como bicicleta estática, clases de aeróbicos sobre todo de fat burn, spinning a intensidad moderada o natación, por mencionar algunas actividades físicas que te ayudarán a lograr a eliminar grasa corporal.

Si nunca te has ejercitado, seguramente este hábito te costará trabajo, pero si eres conciente y constante ya verás que lograrás integrarlo a tu vida diaria.

Visitar al médico esporádicamente ayudará a controlar o eliminar alguna enfermedad a tiempo.

La cultura del cuidado de la salud es otro hábito con el que tampoco contamos, por lo que no hay una planeación en el gasto familiar para visitar al médico por lo menos una vez al año, lo cual permite a las enfermedades avanzar y cuando se acude al médico ya es, a veces, demasiado tarde. ¡Qué no sea tu caso! Pon atención a estas sugerencias y haz algo hoy.

Olvida esa idea o preocupación que no te deja avanzar, o sea que no te obsesiones con el peso, mejor infórmate, actúa y se constante para lograr tus objetivos.

Por Antonia García Gómez*

TIPS para hacer ejercicio en el VERANO!!

Entrenar en verano se súper divertido y más efectivo que en cualquier otra época del año, pero también es muy duro porque el calor es muy exigente con el organismo.
Una de estas grandes exigencias es soportar el famoso “golpe del calor” al cual le temen los deportistas profesionales, ya que produce una fuerte deshidratación a consecuencia del calor sofocante y la humedad excesiva del ambiente.

- Para evitar el golpe de calor, entre otras dificultades a la hora de entrenar durante el verano puedes hacer lo siguiente:

Bebe bastante agua. Obviamente, con el calor encima no pueden faltarte los líquidos. Toma medio litro de agua dos horas antes de entrenar, y claro, también tienes que hidratarte después, de preferencia con bebidas isotónicas que ayudan a reponer los minerales y vitaminas perdidas.

Elige un horario que no esté en las horas centrales del día. La mejoras hora del día para hacer ejercicio es temprano en la mañana.

Elige el lugar adecuado. Evita los lugares cerrados o mal ventilados. Si vas a entrenar al aire libre evita las horas del máximo sol (de 2 a 4 de la tarde) y protege tu piel con camiseta, gorro y un buen protector solar.

No comas cosas pesadas, pero tampoco salgas a hacer ejercicios sin antes haber comido.

Ponte ropa ligera y transpirable. Qué importa que sea muy pequeña, peor es asfixiarse en plena hora de ejercicio en el gimnasio.


Dieta del Te ROJO


Es imprescindible beber 4 tazas de té rojo al día (desayuno, comida, merienda y cena) durante 5 días, ingrediente estrella de una alimentación rica en hidratos de carbono (arroz, pasta, legumbres y pan integral) y vegetales, junto con un consumo restringido de proteínas a base de pescado y huevos.


TIP DE DIETA

Desayuno:
Una taza de té rojo con zumo de naranja o pieza de fruta; tostada de pan integral o dos barritas de muesli.

Comida:
Ensalada de pasta fría; ensalada de arroz; arroz con verduras o arroz a la cubana y tortilla francesa. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de té rojo.

Merienda: Taza de té rojo.


Cena:
Ensalada; sopa de arroz con pescado a la plancha y lechuga; ensalada de lentejas con verdura o ensalada de pasta fría con hortalizas. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de té rojo.


¿Como preparar el Te Rojo?
Para preparar una infusión de Té Rojo - Pu Erh son suficientes 3gr. una cucharadita de las de postre a los que se añade agua hirviendo o muy caliente, dejándolo reposar durante un tiempo, según se quiera más o menos intenso. Entre 2 y 5 minutos serán suficientes.
El fundamento de una infusión consiste en tratar con agua caliente una sustancia, hierba, etc., extrayendo así de ella los componentes hidrosolubles que contiene.
La infusión de Té Rojo - Pu Erh tiene un color rojo intenso, más intenso según hayan estado más tiempo las hojas en disolución. Su sabor, térreo, no recuerda a ningún otro té. Es fácilmente asimilable, agradable y si se prepara "cargado'; recuerda un poco al del café. De hecho, hay quien lo utiliza como sustitutivo del café, en casos de consumo abusivo.

8 TIPS para evitar el HAMBRE durante el día..


El hambre es algo positivo es la forma en que nuestro organismo se nutre. Lo importante es mantenerla a raya para que esta no se vuelva una obsesion .

- Aqui te compartimos ocho tips para evitar tener el hambre como enemiga:

1.Come y hazlo varias veces. Nuestro organismo necesita nutrirse constantemente y esto mediante la glucosa siempre y cuando esta no la consumas de alimentos refinados ya que esto solo lograra darte mas hambre.

2.Consume frutas y verduras que te daran azucares que mantendran tus niveles de glucosa normales y por ende desaparece el hambre.

3. Desayuna, un buen desayuno evitara caer en las tentaciones de consumir alimentos con alta carga de calorías .

4. Mantente en movimiento, esto es haz ejercicio pero no al grado de obsesionarte con ello. Una cantidad moderada de ejercicio mantendra tu metabolismo activo pero no disparara tus deseos irrefrenables de comer.

5. Aumenta tu consumo de proteinas, según estudios realizados el consumo de alimentos que contengan proteina hacia que se consumieran menos calorías que aquellas personas que no lo hacian ( las carnes pescados, aves , res sin grasa, quesos magros ,huevo y soya son las mejores fuentes de estas)

6. Ten cuidado al irte de fiesta, esta comprobado que cuando acudes a una reunion siempre estaras rodeada de alimentos con alto contenido de grasas y carbohidratos los cuales no te quitaran el hambre pero si aumentan el consumo de calorías.

7. Ten cuidado con las porciones que te sirves, nunca es bueno comer tanta comida que rebase tu plato aun y cuando este llena de alimentos nutritivos ya que estos causan desordenes digestivod y van a aumentar tus niveles de insulina lo que provocara que engordes.

8. Duerme la cantidad necesaria de horas, ya que se a investigado que el dormir menos hace que requieras mayores cantidades de azucares, como el pan y la pasta. Ya que al dormir menos tu cuerpo secretara mayor cantidad de ghrelin esta es una hormona que activa el apetito.

"Tipicas" 10 Preguntas sobre Nutrición

1. ¿ Es posible comer de todo y no estar aumentando de peso?
Si se puede siempre y cuando lo que consumamos sea en forma equilibrada y no en grandes cantidades .ni tampoco consumiendo altas cantidades de azucares. el problema no el tipo de alimento sino la cantidad que nos empaquetamos , es un error decir que las harinas engordan es el tipo lo que estamos consumiendo de mas acuerdate que todos tenemos una cantidad unica de calorias por quemar.


2. ¿Existe el efecto de rebote en una dieta ?
Por efecto rebote entendemos aquel que ocurre cuando haces dieta y bajas cierta cantidad de peso pero lo vuelves a recuperar . Este si existe, una forma efectiva de evitarlo es llevar una dieta personalizada ya que esta nos servira para reeducarnos a comer lo que necesitamos.


3.-¿Por que la obsesión de consumir fibra?
No es obsesion es una necesidad en nuestra alimentacion , la fibra debe ser parte importante en la dieta la encuentras en frutas ,verduras, cereales, recuerda la fibra te ayuda a mejorar el transito intestinal.


4.- ¿Que opina de los productos enriquecidos?
Estos solo son utilizados como un marketing para vender los productos por eso siempre debemos preferir los productos frescos. Si llevas una alimentacion equilibrada no necesitas alimentos enriquecidos.


5.- ¿Que opina de las llamadas dietas milagrosas?
Este tipo de dietas deberia ser llevada con mucha reservas ya que una dieta debe de ser personalizada esto quiere decir dependiendo de tu peso, edad, talla y todos los datos que sean propios de ti y asi se te realiza una dieta especial para ti.


6.- ¿Existe obesidad en mexico?
Por desgracia a nivel nacional se a visto un aumento del peso ya estamos considerandolo una enfermedad y viendo la forma de atajarlo ya que el aumento es considerable y lo peor de todo se esta presentado en niños.


7.- ¿Debemos consumir vitaminas?
Mi respuesta es no las vitaminas las consumimos todos los dias en los alimentos asi que a menos que tengas un problema de absorcion no veo la necesidad de tomarlas.


8.- ¿Es mala la comida rapida?
La comida no es la mla es la forma en que la preparan un ejemplo el pollo empanizado esta frito en grandes cantidades de aceite y por desgracia es calentado una y otra vez polo que ya esta muy procesado y por lo tanto daña. en cuanto a las hamburguesas pidelas lo mas sencillo evita las papas fritas .


9.- ¿Los refrescos embotellados son malos?
Si tomas uno no hay problema pero si lo haces en forma continua ahi si ya que contienen demaciado gas el cual te inflama los intestinos y he ahi la famosa panzita.


10- ¿Las bebidas alcoholicas son malas?
Lo malo es la cantidad de alcohol y las calorias que esta contienen por lo que una bebida preparada tiene una buena cantidad de calorias.

La Mujer Deportista



Las oportunidades de crecer y desarrollarse ya no son exclusivas de los hombres en el ámbito deportivo, ya que ganan becas escolares, van a las olimpiadas y llegan a desarrollarse como profesionista en alguna disciplina deportiva. Es por eso que se debe poner una atención muy especiales su alimentación ya que es de suma importancia para mejor su desempeño, cubrir sus necesidades de energia y reducir los problemas ocasionados por llevar una mala alimentación.


Las mujeres que practican deportes en donde tiene que mantenerse sumamente delgadas como lo serian: la gimnasia, patinaje ,atletismo, son especialmente vulnerables a a lo que se conoce como “ la triada de las atletas” .

Se debe a:
1.- Desordenes de la alimentación.
Se caracteriza por una disminución en el consumo de alimentos altos en energia, grasa y proteina. Muchas mujeres deportistas limitan su alimentación desde que son pequeñas sin contar que llevan un entrenamiento muy inteso aunado a esto llevan a la practica el realizar ayunos, causarse el vomito, consumo de pastillas laxantes y diuréticas, lo que les ocasiona a bajar de peso y de masa corporal en forma por demás significativa.
Prevención.- Desde el punto de vista dietetico se recomienda llevar siempre una ingesta de calorica adecuada a las necesidades y deporte que estes practicando, es importante recordar que hoy en dia existen muchas opciones de ingerir alimentos que nutren pero al mismo tiempo ayudan a conservar la figura sin llevar a arriesgar tu salud y vida.

2.-Falta de menstruación.
aunque las verdaderas causas de la falta de menstruación en las deportistas no esta totalmente definida se a visto que una de las variables que siempre se encuentra en este caso es la relación de la masa grasa, el aumento del estres psicologico y los arduos y prolongados entrenamientos. y debido a los desordenes de alimentación la menstruación no llega a presentarse si no hasta después de los 16 años o deja de ocurrir si ya se comenzado a presentar.
Prevención.- Llevar control con un medico para saber cuando estas en riesgo de que esto te llegue a ocurrir.

3.- Osteoporosis.
La disminución de la grasa corporal afecta a la producción de estrógenos ( hormonas femeninas)que llevan una función muy importante en el metabolismo de los huesos y son esenciales para alcanzar un equilibrio adecuado del calcio en el organismo de una mujer. la menor cantidad de estas hormonas causa una perdida importante de calcio y en consecuencia una desmineralización de los huesos.

Licuado de Toronja y Fresa

Licuado de Toronja y Fresa
(para problemas de circulación)


Ingredientes:
1 Toronja Grande
¾ Tasa de Fresas
1 C. de Miel
Hielo al gusto

Procedimiento:
Lava muy bien la fruta.
Parte la toronja y extrae el jugo.
Licua el jugo de toronja con la fresa y la miel.
Puedes agregar un poco de hielo si así lo deseas.


Este jugo se recomienda para personas que tienen problemas de circulación, también es importante que recuerdes que el ejercicio es indispensable para que te sientas mejor, ya que una vida sedentaria lo único que hace es perjudicar tu salud

Licado de fresas, almendras y miel

Este batido de fresas, almendras y miel light fue ideado especialmente para todas aquellas personas que están poniendo en practica régimen dietario para adelgazar o un plan de mantenimiento debido a que solamente te aportara una mínima cantidad de calorías si lo incorporas en las cantidades adecuadas.

Ingredientes:

500 g. de fresas
100 g. de almendras.
1 cucharada de miel
1 taza de leche descrema
1/2 tz de agua.


Preparación:
Primero tendrás que lavar cuidadosamente todas las fresas y quitarle tanto las hojas como los cabos, también tendrás que pelar todas las almendras. Una vez que están preparadas todas las frutas deberás procesarlas hasta lograr una crema que no contenga grumos ni trozos de frutas.
Luego tendrás que colocar la preparación en un recipiente y agregarle la miel, la leche descremada, y el agua y mezclar bien.

Licuado de piña, apio, toronja, nopal y miel


Licuado de Piña, Apio, Toronja, Nopal y Miel
(ayuda a quemar grasa)

Ingredientes:
1 Rebanada de piña
2 Varas de apio
2 Toronjas
½ Nopalito
1 C. miel de Abeja


Manera de Prepararse:
Lava y desinfecte perfectamente las frutas y las verduras.
Extrae el jugo de las toronjas.
En tu extractor de jugos pasa la piña, el apio y el nopalito.
Cuando termines agrégale el de toronja y la cucharita de miel
Mezcla todo y bébelo enseguida para que puedas aprovechar todos sus nutrientes.

Este jugo es rico en fibra, es depurativo, diurético, ayuda a eliminar grasa

Ensalada de Sushi


Ingredientes

1 taza de brotes de soya

1 taza de berros

1 cucharada de jengibre fresco rallado

1 filet de merluza

el jugo de 1 limón

2 cucharadas de salsa de soja

1 cucharada de aceite de oliva

sal y pimienta


Preparación

Cortar el pescado en tiritas y sumergirlas en un bowl con el jugo de limón. Dejar durante una hora. Escurrir y salpimentar (el pescado debe ser muy fresco y sin espinas. El limón lo "cocina" y le da consistencia). Acomodar los berros y los brotes en una ensaladera, agregar el aceite, la soja y el jengibre. Salpimentar, remover y colocar por último el pescado.

Dieta South Beach


La dieta South Beach fue creada por un medico en Miami, el cardiólogo Arthur S Agatston, para ayudar a sus pacientes obesos. Según va la historia esta dieta fue tan exitosa que el Dr. Agatston se volvió muy popular y posteriormente publico su libro, el cual ha vendido millones de copias. Recientemente también publico un libro de recetas.


South Beach, es una dieta que se basa en el mismo principio de todas las dietas bajas en carbohidratos: los carbohidratos simples afectan el nivel de insulina en la sangre y crean un circulo vicioso que nos hace sentir hambre y deseos de consumir mas carbohidratos simples por lo que comemos mas y engordamos. Se basa en el índice glicérico de cada alimento. Es una dieta baja en carbohidratos refinados que aunque limita o prohíbe el uso de ciertos alimentos permite variaciones y en general es muy flexible.


La dieta tiene tres fases. Cada fase tiene un objetivo especifico y tiene listas de alimentos que pueden consumirse y prohibiciones. No necesariamente tienes que seguir menús detallados, tu puedes cocinar a tu gusto con los vegetales y carnes que encuentras donde vives pero tienes que seguir las listas de alimentos permitidos.

Primera fase


Esta fase es referida como un periodo de desintoxificación. Si el peso inicial es alto se pueden perder hasta 13 libras en dos semanas. La primera fase es muy estricta pero dura solamente dos semanas. Durante esta fase se pierde mas peso que en el resto de la dieta y es una introducción a la segunda fase.
Durante esta fase se comen porciones generosas de proteínas, vegetales, grasas saludables y carbohidratos con bajo índice glicérico.
El índice glicérico les da valores a los alimentos dependiendo como afectan la glucosa en la sangre, evalúa fundamentalmente los carbohidratos.
La idea es que durante esta fase las personas rompen el circulo vicioso de los carbohidratos malos y dejan de sentir los deseos intensos por alimentos como pan, azúcar y repostería. Después de esta fase es más fácil continuar en la dieta.
Cada día se comen seis comidas, la dieta enfatiza que no hay que sentirse hambriento y hay que prevenir ataques de hambre donde tendemos a comer mucho. Las comidas principales son de tamaño normal y tiene la ventaja de no tener regulaciones estrictas en el tamaño de las porciones claro que no hay que comer mas de lo debido. Las meriendas son pequeñas y la dieta sugiere que alimentos ingerir.
Durante esta fase no se comen panes, azúcar, arroz tampoco se comen frutas o jugos de frutas. Se pueden comer carnes, leche y derivados bajos en grasa y vegetales. Recuerda que son solo dos semanas.


Ejemplo de menú de la primera fase


Desayuno
Jugo de vegetales
Huevos revueltos con vegetales y hierbas
2 pedazos de tocino pequeños
café o te con leche sin grasa y endulzante artificial

Merienda
Una porción pequeña de queso mozarela
Almuerzo
Ensalada de pollo con aderezo bajo en grasa.

Merienda
Ensalada con requesón
Cena

Pescado
Vegetales horneados
Ensalada

Postre bajo en grasa y con endulzante artificial.

Segunda Fase

Durante esta fase se pierde peso a niveles normales de 1 a 2 libras a la semana. Es una fase mas flexible que la primera y relativamente fácil de seguir.
Esta es la fase donde los carbohidratos buenos son nuevamente incluidos en la dieta. Los carbohidratos buenos incluyen: frutas, panes hechos con harinas enteras, pasta de harina entera, arroz entero (brown, café) y otros similares.
Esta fase se continua hasta que se adelgaza o alcanza el peso deseado. Los carbohidratos son incluidos poco a poco, se empieza con una fruta al día y poco a poco se come cereal y pan entero.
Durante esta fase es importante poner atención a las comidas que te hacen comer más. Todos somos susceptibles a algunos alimentos mas que a otros. Para algunas personas son las tortillas o el pan. Esto funciona como los alcohólicos para algunas personas es imposible parar cuando prueban algunos alimentos. Para ciertas personas puede ser helados, soda, panes chocolate, galletas etc. Los alimentos que producen estos efectos deben ser evitados.


Ejemplo de menú de la segunda fase


Desayuno
Un licuado de yogurth y frutas
Te o café con leche sin grasa y con endulzante artificial.

Merienda
1 huevo duro
Almuerzo
Pollo con pasta al limón
Ensalada de tomate y pepino

Merienda
Yogur sin azúcar bajo en grasa
Cena
Carne prensada
Espárragos al vapor
Hongos con aceite de oliva
Ensalada de tomate y cebolla

Postre: melón con requesón dieta.

Tercera Fase

Una vez que has alcanzado el peso que deseas se empieza la fase 3. Se asume que ya has aprendido a comer correctamente y por lo tanto la fase tres es en realidad una continuación de los hábitos alimenticios que has desarrollado. La fase tres dura toda tu vida.
Durante esta fase se siguen los principios básicos, evitar los carbohidratos simples en tu vida diaria, puedes volver a tres comidas al día a menos que quieras seguir con las meriendas y puedes comer carbohidratos simples tales como repostería o panes en días especiales y si controlas las porciones puedes comerlos frecuentemente.
Si empiezas a ganar peso vuelves a la fase 1 por un par de semanas, una vez adelgaces regresas a la fase tres.
Durante toda la dieta
se toma agua, se evitan las bebidas alcohólicas y se limita el consumo de cafeína.
Se toman multivitaminas y minerales especialmente calcio en las mujeres.
En esta dieta se trata de comer alimentos que "detienen los carbohidratos" estos alimentos son procesados despacio por el cuerpo y evitan los antojos irresistibles.

Un ejemplo es ponerle un poquito de manequilla de cacahuate (maní) a la fruta. Hay muchos de estos trucos y en el libro se explican muy bien.


Ejemplo de menú de la tercera fase


Desayuno
½ toronja
Huevos Mexicanos con queso y salsa
1 tostada de pan entero
café o te con leche descremada y endulzante artificial

Almuerzo
Burrito con res
1 mandarina

Cena
Salmón con salsa
Ensalada con aderezo

Postre: Duraznos con chocolate

 
DIETAS © 2007 Template feito por Templates para Você