Anuncios DIETAS: BENEFICIOS DE LA CERVEZA EN DIETA DEPORTISTA!

lunes, 17 de agosto de 2009

BENEFICIOS DE LA CERVEZA EN DIETA DEPORTISTA!


Una investigación titulada “Idoneidad de la cerveza en la recuperación del metabolismo de los deportistas”, realizada por la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y cuyas conclusiones han sido presentadas en el marco de los 30º Juegos Mundiales de la Medicina y la Salud (JMMS), en Alicante, señala que la ingesta de una cantidad moderada de cerveza tras realizar ejercicio físico, puede ser beneficiosa en la dieta equilibrada de los deportistas, porque favorece una rápida y efectiva rehidratación y contribuye a evitar dolores musculares como las populares “agujetas”.



El objetivo de la investigación ha sido valorar el papel que el consumo moderado de cerveza puede desempeñar en la recuperación del metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas tras realizar un esfuerzo físico.

Las conclusiones del estudio sugieren que el consumo moderado de esta bebida, puede contribuir a mantener niveles más altos de glucosa plasmática y atenuar las respuestas hormonales de estrés.

Según el Prof. Manuel J. Castillo – Garzón, Catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada, “se ha observado que el consumo moderado de esta bebida, tanto en su variedad tradicional como sin alcohol, tras realizar ejercicio físico en condiciones de elevada temperatura ambiental y abundante transpiración, permite recuperar las pérdidas hídricas en medidas similares al agua.”




Otras investigaciones sobre cerveza, nutrición y deporte
Según el Dr. Juan Antonio Corbalán, su alto contenido en agua, el equilibrio de sus componentes (hidratos de carbono, bajo contenido en sodio y ausencia de grasas), su capacidad refrescante, su bajo aporte calórico (una caña -200ml- contiene 90 Kcal. y si se trata de cerveza sin 15 Kcal.) y su baja graduación alcohólica (4º-5º); hacen de la cerveza una bebida interesante para el mantenimiento de los márgenes cardiosaludables del deportista.




Según afirma el Dr. Corbalán, “la acción antioxidante derivada de su contenido en polifenoles la hace especialmente interesante como bebida cardiosaludable, tomada de forma responsable. Por otro lado, es un aporte importante de vitaminas del grupo B que, unido a los antioxidantes, puede incidir en un control adecuado de los márgenes de cardiosaludabilidad junto al control de los factores de riesgo”.




Se ha demostrado que el consumo moderado de cerveza (un máximo de 3 cañas para los hombres y 2 para las mujeres) puede tener efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos y sanos. Está elaborada con ingredientes 100% naturales (agua, cebada y lúpulo) y es una de las pocas bebidas que contiene vitaminas y minerales de forma natural.

0 comentarios:

 
DIETAS © 2007 Template feito por Templates para Você