La dieta para estar en la Zona nació en Estados Unidos gracias a Barry Sears.
El bienestar, la ausencia de enfermedad, la salud óptima es el estado metabólico en el que el cuerpo y la mente funcionan al máximo de su eficiencia. La vía para entrar en la Zona consiste en una dieta equilibrada, (la dieta de la zona) en la que hidratos de carbono, proteínas y grasas se encuentran rigurosamente controlados dentro de cada comida.
El bienestar, la ausencia de enfermedad, la salud óptima es el estado metabólico en el que el cuerpo y la mente funcionan al máximo de su eficiencia. La vía para entrar en la Zona consiste en una dieta equilibrada, (la dieta de la zona) en la que hidratos de carbono, proteínas y grasas se encuentran rigurosamente controlados dentro de cada comida.
Caracteristicas
1- Esta es una dieta baja en carbohidratos y elimina prácticamente todo tipo de granos.
2- Limita las grasas y se ingieren solamente grasas saludables
3- Se consumen muchos vegetales y frutas y proteínas de origen animal bajas en grasa.
2- Limita las grasas y se ingieren solamente grasas saludables
3- Se consumen muchos vegetales y frutas y proteínas de origen animal bajas en grasa.
¿Como es la dieta?
1- En la zona. En esta dieta el principio fundamental es mantenerse en la Zona. La zona tiene un nivel ideal de 30-30-40. Esto significa consumir 30 % de calorías provenientes de proteínas, 30% de grasa y 40 de carbohidratos (verduras y frutas).
2- Bloques de alimentos. La dieta se vuelve un poco mas complicada porque para mantener estos porcentajes el Dr. Sears en su libro explica el concepto de bloques de alimentos. Cada bloque es una guía para mantener los porcentajes correctos para estar en "la zona" el numero de bloques que cada persona consume dependen del peso de esta.
3- Una comida en la dieta: La forma más fácil de imaginarte esto es: imagínate un plato normal divide este plato en tres partes iguales. Una de estas partes será proteína magra (sin grasa o baja en grasa) el resto son vegetales y frutas con un poquito de grasa saludable.La proteína es una pieza de carne o pescado del tamaño y espesor de la palma de tu mano. Las grasas saludables son el aceite de oliva, aguacate y otros similares.
4- Meriendas. En la dieta se consumen meriendas que también deben de seguir las proporciones de las comidas normales pero son mas chicas. Las comidas principales se consumen cada 4 o 5 horas y las meriendas pueden ser cada 2 o 2.5 horas. Las meriendas son importantes para mantener las hormonas balanceadas y o sentir hambre. Para controlar los niveles de insulina se consume aceite de pescado en cápsulas por su alto contenido de ácidos grasos Omega 3.
La dieta permite comer esporádicamente pequeñas cantidades de pan entero y otros granos.
Ejemplo de un menú de la dieta de la zona
- Desayuno
Tostadas de pan integral con jamón dulce o serrano (sin la grasa) y café sólo poco cargado.
Dos yogures desnatados o kefir, con muesli (no azucarado) y café o te rojo.
- Refrigerios de media mañana - tarde
Una pieza de fruta (pera, manzana) y cinco almendras o avellanas.
Un postre de soja y frutos secos.
Se puede sustituir el refrigerio por una barrita de las de régimen, siempre que lleve una proporción de proteína entre el 50% y el 100% de los hidratos de carbono.
- Comida - cena
Una proteína (pechuga pollo 120 g., pechuga pavo 120 g., hamburguesa pollo o pavo, atún 140 g., salmón 180 g., merluza 180 g.).
Más un hidrato de carbono: col, coliflor, brécol, judías verdes, tomate, lechuga) y cualquier fruta.
Grasa. 12 aceitunas o 4 cucharas pequeñas mayonesa light o 1 cucharada y media de aceite de oliva.
- Desayuno
Tostadas de pan integral con jamón dulce o serrano (sin la grasa) y café sólo poco cargado.
Dos yogures desnatados o kefir, con muesli (no azucarado) y café o te rojo.
- Refrigerios de media mañana - tarde
Una pieza de fruta (pera, manzana) y cinco almendras o avellanas.
Un postre de soja y frutos secos.
Se puede sustituir el refrigerio por una barrita de las de régimen, siempre que lleve una proporción de proteína entre el 50% y el 100% de los hidratos de carbono.
- Comida - cena
Una proteína (pechuga pollo 120 g., pechuga pavo 120 g., hamburguesa pollo o pavo, atún 140 g., salmón 180 g., merluza 180 g.).
Más un hidrato de carbono: col, coliflor, brécol, judías verdes, tomate, lechuga) y cualquier fruta.
Grasa. 12 aceitunas o 4 cucharas pequeñas mayonesa light o 1 cucharada y media de aceite de oliva.
VENTAJAS!
-Previene y mejora las enfermedades crónicas.
-Alarga la vida.
-Optimiza el sistema inmunológico.
-Incrementa el rendimiento físico y mental. Es usada por deportistas.
-Mejora los niveles de triglicéridos y colesterol.
-Equilibra los niveles de glucosa, insulina y eicosanoides.
-Reduce y evita la acumulación de tejido adiposo.
-Mejora de la salud en general.
-Previene y mejora las enfermedades crónicas.
-Alarga la vida.
-Optimiza el sistema inmunológico.
-Incrementa el rendimiento físico y mental. Es usada por deportistas.
-Mejora los niveles de triglicéridos y colesterol.
-Equilibra los niveles de glucosa, insulina y eicosanoides.
-Reduce y evita la acumulación de tejido adiposo.
-Mejora de la salud en general.
* Para el calculo de cantidades el Dr. Sears propone un sistema de “bloques”.
Cada bloque está formado por 7gr de proteína, 9 de hidratos de carbono y 3 de grasa. En función de tu masa corporal magra (tu peso total menos tu % de grasa corporal) y tu nivel de actividad física.
Generalizando mucho serán 4 bloques por comida principal si eres hombre y 3 si eres mujer, y 1 para los aperitivos en ambos géneros.
Cada bloque está formado por 7gr de proteína, 9 de hidratos de carbono y 3 de grasa. En función de tu masa corporal magra (tu peso total menos tu % de grasa corporal) y tu nivel de actividad física.
Generalizando mucho serán 4 bloques por comida principal si eres hombre y 3 si eres mujer, y 1 para los aperitivos en ambos géneros.
0 comentarios:
Publicar un comentario